VIVA! Blog
Nuestro blog cuenta todo lo que sabemos en CRO (Conversion Rate Optimisation), no nos guardamos nada.
Consideramos que compartiendo nuestros conocimientos hacemos que nuestra industria progrese y se profesionalice más rápido.
Los posts están escritos por nuestros expertos que comparten contigo casos de éxito, y mejores prácticas para mejorar las tasas de conversión de tu sitio web.
Google Optimize: la herramienta de AB Testing de Google, tiene los días contados. Tal como anunció recientemente Google, dejará de dar servicio el 30 de septiembre de 2023. Mientras llega la fecha, sus experimentos y personalizaciones pueden seguir ejecutándose, pero es interesante ir buscando las mejores plataformas de optimización para vuestros tests A/B.
En este post vamos a compartir los motivos que han llevado a cabo a Google desactivar este servicio de tan solo 5 años de vida, su utilidad para iniciarse al A/B Testing y las alternativas más potentes en el mercado.
Si estáis tratando de optimizar vuestra tasa de conversión, bien sea con una estrategia de CRO o simplemente aplicando algunas de las mejores prácticas, es muy probable que os hayáis topado con las pruebas sociales.
Lo sepáis o no, seguramente muchas de las decisiones importantes que habéis tomado en vuestra vida han sido influenciadas por Social Proof.
En este artículo no vas a encontrar la varita mágica para «romperla» en Black Friday, pero seguro que te es útil para definir la Estrategia para Black Friday, y más aún en relación con cómo trabajar el CRO en este periodo. Hablaremos de estrategia general, optimizaciones web que sería interesante que tengas preparadas en tu eCommerce y opciones de testeo para estas fechas ¡Espero que te sea útil!
En este artículo compartimos un sencillo test que viene a demostrar dos cuestiones de vital importancia que se deben tener siempre presentes en una estrategia de experimentación:
- Un pequeño cambio puede producir una importante mejora.
- Elegir correctamente el KPI para valorar si un experimento ha sido un éxito.
VWO o Visual Website Optimizer, es una herramienta que nos permite crear tests a determinada segmentación de audiencia para ayudarnos a ofrecer al usuario una mejor experiencia, y a través de esto, mejorar la tasa de conversión.
Si quieres saber más acerca de VWO, no te olvides de visitar este post donde hacemos un análisis completo de esta herramienta.
El caso de éxito de GreenIce es un claro ejemplo de que mejorando las 3 principales palancas que influyen en los ingresos (tasa de conversión, tráfico y pedido medio), podemos mejorar mucho los ingresos, en este caso: ¡un 20% durante el último año!
¿Qué es la accesibilidad web? ¿por qué es tan importante? y ¿cómo puedes evaluar y mejorar la accesibilidad de tu sitio web?
Hemos preparado este artículo para ayudarte a dar los primeros pasos en este área tan importante pero tan a menudo dejada de lado.
Cuando nos encontramos en la página de pago nos podemos encontrar con algunos inconvenientes a la hora de rellenar los campos de nuestros formularios, es por ello que siempre debemos asegurarnos de que estos estén bien optimizados.
El 89% de los usuarios es probable que introduzcan entradas numéricas diferentes a las que se les pide, incluso cuando se proporcionan ejemplos de formato que muestran el formato de entrada deseado del sitio.
¿No has hecho nunca un Análisis heurístico? ¿Quizá has oído este término, pero no sabes exactamente a qué se refiere? ¿Tienes algo de idea, pero no sabes por dónde empezar? ¡Sin problema! En VIVA! Conversion hemos preparado esta exhaustiva guía para que lo sepas todo sobre el análisis heurístico y en el que tienes un montón de recursos para hacerlo tú mismo.
Una tienda online tiene grandes diferencias con una tienda física: la forma de relacionarse de un visitante con los productos, cómo percibe sus características… Y la imagen es un punto clave para mejorar esta experiencia en el mundo digital y con ello mejorar la conversión de tu eCommerce e ingresos.
En este post queremos compartir contigo una entrevista que hice a Montse Labiaga CEO de Fotografía eCommerce, que como su propio nombre indica son grandes expertos en realización de fotos y vídeos para el mundo eCommerce. En él cogerás ideas y sabrás cómo puede apoyar la imagen al mundo eCommerce, así como las tendencias en ciernes.
El CRO es una de las disciplinas de moda que más atrae la atención de los responsables de negocio digital. La razón es sencilla: produce importantes beneficios y un jugoso retorno sobre la inversión.
Pero como en toda industria, en torno a ella también se han generado en los últimos años muchos mitos, confusiones y medias verdades. Esto a menudo confunde a aquellos que se aproximan por primera vez a esta actividad y genera falsas expectativas en quienes se plantean implementarlo en su negocio.
En este artículo te comentaremos cómo optimizar las Fichas de Producto de tu eCommerce con CRO para sacarle el máximo partido al tráfico de tu web. Esta página nos jugamos gran parte del éxito del ecommerce ya que es clave en la acción de añadir a carrito y la compra posterior (Puedes ver artículos anteriores sobre cómo optimizar las páginas de categoría o cómo optimizar tu HomePage).
Antes de comenzar sería bueno comentar los posibles objetivos de las fichas de producto, así como recordar un par de puntos importantes sobre cómo definir la usabilidad de la página:
Es algo evidente que hoy en día la navegación a través de los dispositivos móviles está por encima de la navegación de escritorio, es por ello que debemos intentar adaptar nuestro sitio web para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible.
Es por ello que en este post te vamos a contar una serie de limitaciones que nos encontramos a la hora de adaptar un diseño de escritorio, a uno de móvil.
Los Chatbots se han convertido en herramientas muy valiosas para miles de negocios que apuestan por herramientas digitales que permitan mejorar la gestión de procesos.
Las estadísticas de Google Trends demuestran que el interés en los Chatbots ha crecido x5 durante los últimos años y, para final de este año, más del 50% de las empresas destinarán más recursos para la creación de Chatbots, según Gartner.
En este artículo te comentaremos cómo optimizar las Páginas de Categoría de tu eCommerce con CRO para sacarle el máximo partido al tráfico de tu web. La constante mejora en esta sección de tu web es clave ya que en ella se hace la selección final de los productos de interés de los usuarios.
VWO o Visual Website Optimizer, es una herramienta que nos permite crear test o pruebas para ayudarnos a ofrecer al usuario una mejor experiencia de usuario, y a través de esto, mejorar la tasa de conversión.
Si quieres saber más acerca de VWO, no te olvides de visitar este post donde hacemos un análisis completo de esta herramienta.
Este artículo forma parte de una serie de recomendaciones que compartimos contigo en nuestro blog para que optimices las distintas páginas de un eCommerce. En este nos centramos en la página principal, la puerta de entrada básica y la piedra filosofal de todo eCommerce: la HomePage.
En él te comentaremos cómo optimizar la HomePage de tu eCommerce para sacarle el máximo partido al tráfico de tu web. Antes de comenzar sería bueno comentar los posibles objetivos de la Home, así como un par de puntos importantes sobre cómo definir la usabilidad de la página:
Las páginas de producto de un eCommerce son el punto clave para la venta. Dado que los usuarios no pueden tocar, sentir o probar tus productos antes de comprarlos, es el diseño y el contenido de la página de producto lo que determina si un visitante se convierte o no en un cliente.
Si los productos son lo que hace que un eCommerce sea, precisamente, una tienda online, ¿por qué descuidamos su presentación?
Tus Landing Pages deben tener un objetivo claro, ya sea que los usuarios completen un campo de formulario, descarguen un libro electrónico o realicen alguna otra acción. Todo lo relacionado con la página (imágenes, diseño o copy) debe alinearse unánimemente con un Call to Action o llamada a la acción.
El botón CTA es muy importante en tu estrategia de CRO porque es la parte de la página de destino en la que el usuario debe hacer clic para realizar la acción que deseamos que realice.
Una Landing Page es el primer (y a veces único) sitio que visita un usuario al aterrizar en tu sitio web. Es, por tanto, una oportunidad no solo de mostrar tus productos o servicios, sino de “convencer” a los usuarios para que den un siguiente paso en tu web.
Una página de destino bien optimizada puede ser altamente efectiva para convertir visitantes en leads, pero una que no lo está es una gran oportunidad desperdiciada.